- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
(Contra la libre interpretación de Martin Lutero)
Origen y causas de la “libre” interpretación de Lutero
En 1525 el monje agustino Martin Lutero se revelo contra la Iglesia, católica ,movido por su propia ambición y por movimientos políticos secretos que le ofrecían el poder a cambio de que este lograra una revolución religiosa que los independizara de la autoridad y dominio del papado. Lutero fue protegido y financiado por el poderoso Federico de Sajonia y la liga Esmalcalda.
Pero ni los masones, ni los protestantes pudieron destruir a la Iglesia (conforme a lo que Cristo prometió) y el movimiento que inicio Martin Lutero, no tardo en dividirse y los anabaptistas liderados por Tomas Munster se volvieron contra los burgueses que protegían a Martin Lutero (Las revueltas campesinas).
La reforma derivo en Iglesias separadas de la Iglesia Católica: Luteranos (fundador Martin Lutero), Calvinistas (fundador: Calvino) Los anabaptistas (fundador: Tomas Munster) etc. Etc.
Y después de haber visto su error, Lutero se arrepintió y condeno la “libre” interpretación de las escrituras, que el mismo había difundido:
"Este no escuchará del bautismo, aquél niega el sacramento, el otro pone un mundo de diferencia entre éste y el ultimo día: Algunos enseñan que Cristo no es Dios, otros enseñan esto y aquellos lo otro: existen tantas sectas y credos como hay cabezas. Ningún patán es tan rudo como cuando tiene sueños y fantasías, cree haber sido inspirado por el Espíritu Santo y ser un profeta."
- Martín Lutero (Carta a Zwingli) "Si el mundo dura mucho tiempo, será necesario de nuevo, tomando en cuenta las diferentes interpretaciones de la Escritura que ahora existen, preservar le unidad de la fe que recibimos de los Concilios y volar hacia ellos como refugio".
¿En que consistía doctrina de la libre interpretación?
Según Martin Lutero, cada quien era libre de interpretar la Biblia a su entender, fuera de la autoridad de la Iglesia y afirmaba que solo la escritura tenia autoridad, (Pues según Lutero el Espíritu Santo se manifestaba a todo aquel que leyera la Biblia para iluminarlo)
¿Que dice en la misma Biblia acerca de esto?
(2 de Pedro 3. 16) Asimismo en todas sus cartas habla en ellas de esto; en las cuales hay algunas cosas difíciles de entender, que los ignorantes e inestables tuercen como también tuercen el resto de las Escrituras para su propia perdición.
(2 Pedro 1:20-21) Ante todo, tengan muy presente que ninguna profecía de la Escritura surge de la interpretación particular de nadie. Porque la profecía no ha tenido su origen en la voluntad humana, sino que los profetas hablaron de parte de Dios, impulsados por el Espíritu Santo.
No todos son elegidos para interpretar las escrituras por que no todos tienen el conocimiento, el dominio de si y una mente abierta a la voluntad de Dios. Solo aquellos que tiene conocimiento, preparación, dominio de si y una mente dispuesta a la luz y a la voluntad de Dios son los elegidos por El, para interpretar, en este caso es la Iglesia (Mateo 16, 18-19) la que tiene la autoridad y no la Biblia,
La Biblia no es un ser que tenga vida propia para dar ordenes, por eso Cristo dejo como autoridad a Pedro para gobernar por medio de el a la Iglesia. Así también en el Cielo, son los ángeles los que sirven y obedecen la autoridad de Dios.
La Bibliolatría una enfermedad que esclaviza
Bibliolatría: Es darle una importancia desmedida a los escritos sagrados, llegando incluso hasta una obsesión enfermiza en su lectura, en la que la persona lee, no usando la razón, si no compulsivamente. Es también la adoración a la Biblia en la que se pone en el lugar de Dios, a el libro sagrado (las hojas y las palabras impresas), Sin darle la importancia a el mismo Dios que existe fuera de las letras (es la esclavitud a la letra).
Ni la razón sin la Biblia ni la Biblia sin razón
La creación de la Biblia se dio por medio de la inspiración divina, es decir que Dios ilumino el intelecto del hombre para que este escribiera palabras que expresaran la realidad del mundo tal cual.
La Biblia necesito de la razón (iluminada por Dios) y la mano del hombre para que pudiera existir y ser eficaz (según la voluntad de Dios) y lo que fue hecho con el uso de la razón, no puede ser interpretada sin ella, de modo que aceptar que la escritura es valida solamente, por la misma escritura (como dicen los protestantes) es encarcelarse en la letra y no ver aquello a lo que se refieren (todo versículo se debe aplicar a los distintos casos reales a los que se refiere y no debe estar sujeta a los caprichos de la voluntad humana).
Los protestantes y la interpretación literal de la Biblia
Los hermanos protestantes padecen esta enfermedad de obsesión por leer la Biblia, sufren de una esclavitud a la letra y se olvidan que fuera de la letra existe una realidad, queriendo encontrar en la letra: nombres, sucesos y explicaciones a estos, pero la Biblia no contiene todo en cuestión histórica y de sucesos y explicaciones. Y aun el mismo evangelio hace referencia a esto:
(Juan 21, 25) Y hay también muchas otras cosas que Jesús hizo, que si se escribieran en detalle, pienso que ni aun el mundo mismo podría contener los libros que se escribirían.
Cuando se termino de escribir la Biblia, los hechos que después les sucedieron a los cristianos los recaban los historiadores, por que la historia no termino con la Biblia, la evangelización continua hasta hoy.
Así la Biblia no se escribió así misma, necesito de hombres (inspirados por Dios) para existir. Así toda letra necesito de la mano del hombre para ser escrita, así como el hombre, el mundo y el universo necesitaron del poder de Dios para existir.
(Juan 21, 24) Este es el discípulo que da testimonio de estas cosas y el que escribió esto, y sabemos que su testimonio es verdadero.
Así también la palabra de Dios fue escrita no solo para leerse sino para practicarse:
(Lucas 6, 48-49) Todo el que viene a mí y oye mis palabras y las pone en práctica, os mostraré a quién es semejante: es semejante a un hombre que al edificar una casa, cavó hondo y echó cimiento sobre la roca; y cuando vino una inundación, el torrente dio con fuerza contra aquella casa, pero no pudo moverla porque había sido bien construida. Pero el que ha oído y no ha hecho nada, es semejante a un hombre que edificó una casa sobre tierra, sin echar cimiento; y el torrente dio con fuerza contra ella y al instante se desplomó, y fue grande la ruina de aquella casa.
¿Quién es el autor de la Biblia? El autor original y único de la Biblia en los evangelios y las cartas de los apóstoles; es la Iglesia Santa, Católica, Apostólica y Romana y su marca esta en la misma Biblia en versículos que procuran evitar los protestantes o que tuercen a su conveniencia para que no digan lo que ellos no quieren escuchar.
Iglesia: Cristo fundo una sola Iglesia, (Mateo 16 18) Yo también te digo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi iglesia; y los poderes del infierno no prevalecerán contra ella
.
Santa: Se le llama no por que todos sus miembros sean santos si no por que su enseñanza es santa y santificantes (1Pedro 1, 16) Sed santos, por que yo soy santo.
Católica o universal: En pro de todas las naciones: (Mateo 28, 20) Id, pues, y haced discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, enseñándoles a guardar todo lo que os he mandado; y he aquí, yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. (La iglesia a existido todos los días desde Cristo hasta el día de hoy).
Apostólica: que viene en sucesión desde los primeros 12 apóstoles. Así después de que Judas se suicido, Pedro se reunió con la comunidad cristiana y convoco a la elección de un nuevo sucesor, que ocupar el lugar que Judas Iscariote dejo solo: (Hechos 1, 20) Pues en el libro de los Salmos está escrito: QUE SEA HECHA DESIERTA SU MORADA, Y NO HAYA QUIEN HABITE EN ELLA; y: QUE OTRO TOME SU CARGO. Y quien ocuparía su cargo seria Matías: (Hechos 1, 25-26) para ocupar este ministerio y apostolado, del cual Judas se desvió para irse al lugar que le correspondía. Echaron suertes y la suerte cayó sobre Matías, y fue contado con los once apóstoles.
Romana: Por que Pedro su máxima autoridad y sus sucesores tomaron como sede y capital del cristianismo a la capital del Imperio Romano:
(1Pedro 5:13), "Os saluda la Iglesia de Babilonia (Roma), partícipe de vuestra elección, y mi hijo Marcos."
Como los Apóstoles estaban siendo perseguidos, y los Romanos estaban buscándolos, ellos usaron códigos y Babilonia era el código para Roma, entonces Pedro estaba escribiendo desde Roma. Además, Pablo escribió a los Colosenses desde Roma, e indica que Marcos estaba con él allí en Col 4:10.
La Iglesia Santa Católica Apostólica y Romana fue la autora del Nuevo Testamento y las cartas apostólicas. Y la que tradujo y recopilo el antiguo testamento del canon Alejandrino (creado por los 70 sabios judíos alrededor del 280 a.C.). La Iglesia también es la que protejio también las sagradas escrituras, de los escritos apócrifos (o falsos), cuyos autores eran ajenos a la Iglesia y querían hacerlos pasar por escritos auténticos cristianos (inspirados).
Estos falsos escritos eran los evangelios gnósticos que abundaban, confundiendo a los creyentes, fue entonces cuando el Papa San Damaso I decidió realizar el Concilio de Roma del año 382, bajo el pontificado del papa San Dámaso I, cuando la Iglesia Católica instituyó el Canon Bíblico con la lista del Nuevo Testamento de San Atanasio y los libros del Antiguo Testamento de la Versión de los 70; esta versión fue traducida del griego al latín por San Jerónimo (la Vulgata) por encargo del mismo papa San Dámaso I, que en la práctica sería la primera Biblia en el sentido concreto y pleno de la palabra.
Tácticas que los protestantes usan para confundir a los catolíticos
Primero que nada todos los versículos condenatorios los aplican a los católicos sin comprender el significado ni la intención y aplican la famosa ametralladora de versículos, en la que citan un versículo tras otro para atacar al católico sin dejarlo pensar un segundo y dejarlo en un estado de confusión y noqueado en su fe.
Cortar versículos: Sacan de contexto un versículo para que diga lo que ellos quieren escuchar y decir contra los católicos, un ejemplo es el famoso Éxodo 20 que muchos citan desde el versículo 4 para decir que Dios condena las imágenes y por tener imágenes ya es idolatría y que los católicos están condenados por tener imágenes:
No te harás imagen, ni semejanza alguna de lo que está arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra.
Pero cuando se lee completo el pasaje de las escrituras dice:
(Éxodo 20, del 2 al 4) Yo soy el SEÑOR tu Dios, que te saqué de la tierra de Egipto, de la casa de servidumbre. 3No tendrás otros dioses delante de mí. 4No te harás imagen, ni semejanza alguna de lo que está arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra.
Ósea que lo que Dios realmente no prohíbe tener imágenes prohíbe tener falsos dioses o tener por dios a cualquier imagen o cosa (prohíbe la intención de adorar, no la imagen en si)
La gran e inmensa mayoría de los protestantes son muy serrados de mente y aferrados a su postura y después de demostrarles, se niegan a entender. Si este es el caso, la sagrada escritura dice:
. (Mateo 7, 6) No deis lo santo a los perros, ni echéis vuestras perlas delante de los cerdos, no sea que las huellen con sus patas, y volviéndose os despedacen.
Fuentes: Del libro América Peligra Autor Salvador Borrego, Historia del hombre desde el origen del hombre, hasta la reforma, Editorial: Trillas, Wikipedia enciclopedia libre.
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Comentarios
Publicar un comentario