Historia de Saturno

Martín: Un Viaje al Infierno y la Redención a través de Nuestra Señora de Atocha

 


Había una vez un joven llamado Martín que vivía en un pequeño pueblo cercano a Madrid. Martín era conocido por su devoción a Nuestra Señora de Atocha, pero también por su temperamento volátil y su envidia hacia los demás. A pesar de su fe, la ira y la envidia habían comenzado a consumirlo, alejándolo de los valores que siempre había admirado.

Una noche, después de un día particularmente difícil en el que había discutido con varios amigos y familiares, Martín se durmió profundamente. En su sueño, fue visitado por su ángel de la guarda, una figura de luz serena y reconfortante.

"Martín," dijo el ángel con una voz suave pero firme, "Dios ha decidido mostrarte las consecuencias de tus acciones y sentimientos. Te llevaré a un lugar donde verás lo que ocurre cuando la ira y la envidia gobiernan el corazón de un hombre."

Con un toque de su mano, el ángel llevó a Martín a través de un portal oscuro y sombrío. Al cruzarlo, Martín se encontró en el infierno. Las llamas ardían con intensidad y el aire estaba cargado de humo y confusión. A su alrededor, las almas de los condenados gritaban en agonía.

"Estos son aquellos que dejaron que la ira y la envidia consumieran sus vidas," explicó el ángel. "Aquí verás tres furias que representan las penas que sufren."

Primero, el ángel le mostró a Alecto, una furia inquieta y sin descanso. "Alecto representa el remordimiento constante de la conciencia, ese gusano que nunca deja de roer las entrañas de los condenados," dijo el ángel. Martín pudo ver a las almas atormentadas por un dolor interminable, siempre recordando sus malas acciones y sintiendo un remordimiento eterno.

Luego, el ángel lo llevó ante Megera, la furia de la envidia. "Megera encarna la envidia," continuó el ángel. "Observa cómo estos seres son consumidos por su deseo de lo que nunca podrán tener." Las almas se retorcían, sus ojos llenos de deseo y desesperación por lo que otros poseían, sin poder alcanzar jamás la paz.

Finalmente, el ángel mostró a Martín a Tisífone, la furia de la ira. "Tisífone simboliza la ira y el deseo de venganza. Mira cómo estos espíritus se destruyen a sí mismos y a los demás, sin encontrar jamás alivio," explicó el ángel. Las almas golpeaban el aire con furia, mordiéndose los labios y rechinando los dientes en su rabia sin fin.


El ángel señaló a un grupo de almas especialmente atormentadas y dijo: "Estos son los que, en vida, no pudieron controlar su ira y envidia. Ahora, sufren eternamente por ello."


Martín, horrorizado por lo que veía, se arrodilló y lloró. "Por favor, ángel mío, dime que aún hay esperanza para mí," suplicó.


El ángel sonrió con ternura y respondió: "Sí, Martín. Siempre hay esperanza mientras haya arrepentimiento y cambio. Nuestra Señora de Atocha siempre está contigo, dispuesta a guiarte y protegerte. Recuerda sus enseñanzas y mantén tu corazón puro."


Martín despertó de su sueño, sudando y con el corazón acelerado. La experiencia había dejado una marca indeleble en su alma. Desde ese día, se comprometió a controlar su ira y envidia, dedicándose a vivir una vida de amor y compasión.


Volvió a la iglesia de Nuestra Señora de Atocha y, arrodillado ante la imagen, prometió cambiar su vida. Y así lo hizo. Con el tiempo, Martín se convirtió en un hombre conocido por su bondad y serenidad, siempre ayudando a los demás y recordando la visión que había transformado su corazón.

Comentarios