- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
dice San Agustín dice . Me parece que antes había dicho y afirmado que el Infierno está debajo de la tierra, pero no había probado con razones que lo estaba. Pitágoras, como lo refiere Aristóteles, dijo que el fuego estaba debajo de la tierra y que era la cárcel de Júpiter, donde se escuchaban espantosos truenos. Platón en uno de sus diálogos dice: Quienes, por la magnitud de sus maldades, parecen incurables, como aquellos que han cometido muchos y grandes sacrilegios, o homicidios inicuos, u otros delitos semejantes, a estos la suerte conveniente y justa los precipita y hunde en el Tártaro, donde estarán para siempre. "Mergit", dice, los sumerge y hunde, luego se entiende que es profundo, como lo describe el poeta Virgilio, diciendo: Tum Tartarus ipse Virgilius Aeneid, 61 Bis patet in præceps, tantum tenditque sub umbras, Quantus ad ætheream cœli suspectus Olympum. Y todos los poetas tanto griegos como latinos que tratan del infierno, lo colocan debajo de la tierra. El sabio dice: "Nec inferorum regnum in terra". El reino del infierno no está sobre la tierra. Y la palabra griega, Hades, dice Luciano, autor griego, significa un lugar profundo bajo la tierra. Y el mismo nombre latino, Infernus, Infierno, indica que está debajo de donde nosotros estamos. "Infernus, eo quod infra sit", dice el santo arzobispo de Toledo San Julián. Por eso, el nombre griego en el que parece resonar algo debajo de sí mismo: por eso se llaman inferiores, si bajo la tierra."
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Comentarios
Publicar un comentario